¡50% de descuento en tu primera sesión de GYM FACIAL!

Cómo relajar la mandíbula de forma efectiva y natural con 5 técnicas

Tabla de contenidos

¿Sientes esa tensión incómoda en la mandíbula que no te deja en paz? No eres la única o el único. El estrés, el bruxismo y las malas posturas son los culpables más comunes de esta molestia.

Pero, ¡no te preocupes! Existen soluciones directas y efectivas, como la gimnasia facial, que te ayudarán a relajar la mandíbula y sentirte mucho mejor.

como-relajar-la-mandibula


Entendiendo el bruxismo y su impacto en tu mandíbula

El bruxismo, ese hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche, es un enemigo silencioso de tu mandíbula.

Puede causar dolor intenso, dolores de cabeza que te martillean, desgaste dental prematuro y hasta trastornos en la articulación temporomandibular (ATM). Pero, ¿qué lo causa exactamente?

  • Estrés y ansiedad: Las preocupaciones diarias, el trabajo, las relaciones, todo puede acumularse y manifestarse en tensión mandibular.
  • Mala postura: Una mala alineación del cuello y la espalda puede desequilibrar toda la estructura, afectando directamente a tu mandíbula.
  • Problemas dentales: Una mordida desalineada, la falta de piezas dentales o prótesis mal ajustadas pueden contribuir al bruxismo.
  • Trastornos del sueño: La apnea del sueño y otros trastornos pueden aumentar significativamente el riesgo de bruxismo.


Comprender las causas del bruxismo es el primer paso y es esencial identificarlas para encontrar el alivio que tanto necesitas.

5 Técnicas prácticas para relajar la mandíbula en casa

La buena noticia es que no necesitas un gimnasio ni equipos sofisticados para relajar tu mandíbula. Aquí tienes 5 técnicas sencillas que puedes hacer en casa:

Bruxismo: Cómo relajar la mandíbula

  1. Masaje mandibular: Con las yemas de tus dedos, masajea suavemente los músculos de la mandíbula con movimientos circulares. Presta especial atención a los músculos que se sienten más tensos.
  2. Compresas tibias: Aplica una compresa tibia en la mandíbula durante 15-20 minutos. El calor relaja los músculos tensos y alivia el dolor.
  3. Ejercicios de estiramiento: Abre la boca lentamente tanto como puedas sin sentir dolor, mantén la posición unos segundos y repite. También puedes mover la mandíbula hacia los lados y hacia adelante.
  4. Relajación muscular progresiva: Tensa y relaja diferentes grupos musculares del cuerpo, comenzando por los pies y subiendo hasta la cabeza. Al llegar a la mandíbula, tensa los músculos durante unos segundos y luego relájalos por completo.
  5. Yoga facial: Prueba ejercicios simples como abrir y cerrar la boca lentamente, realizar movimientos circulares con la mandíbula o presionar suavemente la barbilla hacia abajo mientras resistes con los músculos del cuello.

Cómo relajar la mandíbula por estrés

  • Técnicas de respiración: La respiración diafragmática profunda y consciente es una herramienta poderosa para calmar el sistema nervioso y relajar la mandíbula.
  • Meditación y mindfulness: Dedica aunque sea 10 minutos al día para meditar o practicar mindfulness. Observa tus pensamientos y emociones sin juzgarlos, y permite que la tensión se disuelva.
  • Actividad física: El ejercicio regular libera endorfinas, neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo.
  • Estiramientos de cuello: Inclina la cabeza hacia los lados, hacia adelante y hacia atrás, y realiza movimientos circulares suaves con el cuello.

Cuándo buscar ayuda profesional para el dolor de mandíbula

dolor-de-mandibula

Si bien estas técnicas caseras son útiles, hay momentos en que necesitas la ayuda de un profesional. Busca ayuda si experimentas:

  • Dolor intenso o persistente que no mejora con remedios caseros.
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca, o que se te quede trabada.
  • Chasquidos o bloqueos dolorosos en la mandíbula al masticar o hablar.
  • Dolor de cabeza o de oído persistente que no se alivia con analgésicos comunes.
  • Desgaste dental excesivo o sensibilidad dental inusual.

Un dentista, médico especialista en dolor orofacial o fisioterapeuta especializado en ATM pueden diagnosticar la causa exacta de tu dolor y recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir férulas oclusales, fisioterapia, medicamentos o incluso cirugía en casos graves.

Recuerda, relajar la mandíbula es un proceso que requiere paciencia y constancia. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Con las técnicas adecuadas y la ayuda profesional si es necesaria, podrás liberarte de la tensión y disfrutar de una mandíbula relajada y sin dolor.

Transforma tu rostro y olvídate del bruxismo con nuestra gimnasia facial, un tratamiento que fortalece tu musculatura y te brinda una piel hidratada, radiante y firme.

Agenda tu evaluación gratuita

Llena el formulario para solicitar la primera cita de evaluación totalmente gratuita.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?