¡50% de descuento en tu primera sesión de GYM FACIAL!

Yoga facial: Antes y después del tratamiento facial

Tabla de contenidos

El yoga facial es una tendencia creciente en el mundo no solo por un tema estético sino que también ha cobrado importancia por un tema de salud y bienestar.

Este conjunto de ejercicios específicos para los músculos de tu rostro promete tonificar, reducir líneas de expresión y rejuvenecer tu apariencia sin tener que recurrir a tratamientos invasivos.

En este artículo te damos a conocer cómo funciona el yoga facial, qué resultados puedes esperar antes y después de incluirlo en tu rutina y todo lo que necesitas para empezar a practicarlo.

yoga-facial-antes-y-despues-del-tratamiento-facial

Qué es el yoga facial

Si aún no has escuchado sobre qué es el yoga facial, el yoga facial implica combinar movimientos controlados del rostro con técnicas de respiración y relajación para fortalecer los músculos de la cara. 

Al igual que el yoga corporal, el yoga facial busca rejuvenecer y mejorar el flujo sanguíneo, lo que podría ayudar a contrarrestar los signos de envejecimiento como arrugas, flacidez y líneas de expresión. 

A través de ejercicios regulares, se dice que el yoga facial promete una piel más firme y un rostro de apariencia más joven, con resultados visibles después de algunas semanas de práctica.

Qué ejercicios incluye el yoga facial

El yoga facial incluye una variedad de ejercicios enfocados en trabajar diferentes áreas del rostro. A continuación, te damos a conocer cuatro ejercicios clave que puedes incorporar en tu rutina:

  • Levantamiento de cejas: Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos de la frente y también previene la formación de arrugas en esta área.

    Coloca tus dedos justo por encima de las cejas y presiona suavemente hacia abajo. Luego, intenta levantar las cejas como si estuvieras sorprendido, sin soltar la presión que ejercen los dedos. Repite 10 veces.
  • “Beso al techo”: Ayuda a tonificar el área del cuello y la línea de la mandíbula.

    Este ejercicio consiste en levantar la cabeza hacia el techo y hacer movimientos exagerados de beso con los labios, manteniendo la posición durante 5 segundos entre cada repetición hasta completar 10 repeticiones.
  • Ojos de búho: Este ejercicio te ayuda a trabajar los músculos alrededor de los ojos y reducir las líneas de expresión en esa zona. 

    Para ello forma una «C» con tu pulgar e índice, colócalos alrededor de tus ojos y aplica una ligera presión hacia afuera mientras intentas abrir los ojos lo más amplio posible. Mantén esta posición durante 5 segundos y repite 10 veces.
  • Sonrisa invertida: Este ejercicio es excelente para tonificar los músculos de las mejillas y la boca.

    Sonríe con la boca cerrada, pero en lugar de elevar las comisuras de los labios, empújalas hacia abajo. Mantén la posición durante 5 segundos y repite 10 veces.

Incluir estos ejercicios en tu rutina diaria puede hacer una gran diferencia en cómo luce tu rostro antes y después del yoga facial.

Cada cuánto debo realizar yoga facial

La clave para obtener resultados en el yoga facial es la constancia. Al igual que con cualquier rutina de ejercicios, los beneficios no se ven de la noche a la mañana.

Necesitas practicar yoga facial al menos 5 veces por semana durante unos 15 a 20 minutos antes de comenzar a ver resultados.

Si estás comenzando 3 veces por semana podría ser suficiente, pero aumenta la frecuencia solo cuando te sientas cómodo haciéndolo.

En unas pocas semanas, deberías notar cambios significativos, como una piel más firme, menos líneas finas y arrugas, así como una apariencia más luminosa.

Recuerda que, al igual que el yoga corporal, el yoga facial no solo fortalece tus músculos, sino que también te ayuda a liberar tensiones, lo que contribuye a una piel más saludable y relajada.

Cuán efectivo es el yoga facial

La influencia del yoga facial varía de una persona a otra en función de varios factores como la edad, el tipo de piel y la regularidad con la que se realiza. Sin embargo, muchos estudios y testimonios de personas que han adoptado esta práctica en su rutina de belleza indican que los resultados son notablemente positivos.

Los resultados faciales que se pueden esperar con el antes y después al practicar yoga facial:

  • Reducir las arrugas: Los ejercicios tonifican los músculos e incrementan la circulación, lo que puede suavizar las líneas finas y prevenir la aparición de más arrugas.
  • Tonificación del rostro: El yoga de la cara es similar al ejercicio corporal en que puede tonificar tus músculos faciales, resultando en una apariencia cutánea más firme y menos flácida.
  • Mejora la circulación: La estimulación de la circulación sanguínea en la piel del rostro puede aumentar la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel.
  • Relajación y bienestar: El yoga facial también incluye técnicas de respiración y relajación, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés mejorando así la apariencia general de la piel.

A continuación, te dejamos dos imágenes que muestran el antes y después de un tratamiento de yoga facial realizado en Infinity Soul:

El yoga facial es una alternativa natural para aquellas personas que desean mejorar la apariencia de su rostro sin someterse a procedimientos quirúrgicos ni utilizar productos químicos.

Aunque los resultados pueden no ser tan rápidos como en los tratamientos estéticos, la mejora visible entre el antes y después de incorporar estos ejercicios a tu rutina, puede ser significativa.

Esta técnica es una forma efectiva y asequible de mantener el rostro joven y fresco sin cirugía ni tratamientos invasivos. Por lo tanto, si estás buscando formas naturales de cuidar tu rostro, el yoga facial te ofrecerá la solución.

Conoce qué necesitas para hacer yoga facial aquí

Agenda tu evaluación gratuita

Llena el formulario para solicitar la primera cita de evaluación totalmente gratuita.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?