¡50% de descuento en tu primera sesión de GYM FACIAL!

¿Cuáles son los beneficios del yoga facial?

Tabla de contenidos

En la constante búsqueda de mantener una apariencia joven y saludable, a veces nos olvidamos de la importancia de ejercitar los músculos de la cara, al igual que ejercitamos los otros músculos del cuerpo cuando vamos al gimnasio. 

Como cualquier músculo, los músculos faciales también necesitan ser cuidados para no perder su elasticidad y firmeza con el paso del tiempo.

beneficios-del-yoga-facial

El yoga facial puede ayudar a evitar cirugías estéticas costosas, pero también fomenta una rutina de cuidado de la piel más natural y sostenible. 

En este artículo te explicaremos brevemente qué es el yoga facial y cuáles son los beneficios que puedes obtener al incluirlo en tu rutina diaria.

¿Qué es el yoga facial?

Si te preguntas qué es el yoga facial, también conocido como gimnasia facial, se refiere a una serie de ejercicios diseñados para fortalecer y tonificar los músculos de la cara.

Mediante movimientos específicos, esta práctica ayuda a aumentar la circulación sanguínea en el rostro, estimular la producción de colágeno y liberar la tensión acumulada en la cara.

Al igual que el yoga tradicional, el yoga facial trabaja en la conexión entre el cuerpo y la mente, promoviendo una sensación general de bienestar.

Beneficios del yoga facial 

Integrar el yoga facial en tu rutina cotidiana puede ofrecerte varios beneficios. Aquí hay cinco de los más importantes:

Mejora la elasticidad de la piel

Los ejercicios de yoga facial ayudan a fortalecer los músculos que están debajo de la piel, lo que puede mejorar notablemente la elasticidad y la firmeza de tu cara.

Como resultado, tendrás una apariencia más joven y más tersa.

Disminución de las arrugas y las líneas de expresión

El yoga facial estimula la circulación sanguínea y producción del colágeno que reduce la aparición de arrugas y líneas finas.

Estos ejercicios ayudan a tener una piel más suave, menos propensa al envejecimiento.

Disminución de la inflamación y el aumento de la movilidad 

Los movimientos de masaje y estiramiento del yoga facial pueden ayudar a eliminar el líquido en exceso y reducir la inflamación en zonas que tienden a tener hinchazón, como las ojeras. 

beneficios-del-yoga-facial

Mejora de la circulación sanguínea

El yoga facial puede mejorar el flujo sanguíneo en la cara, lo que a su vez ayuda a aumentar la oxigenación y nutrición de las células cutáneas, dándole así un aspecto más radiante y saludable.

Relajación y reducción del estrés

Al igual que el yoga tradicional, el yoga facial también incorpora técnicas de respiración y relajación. 

Estos ejercicios pueden ayudarte a liberar la tensión acumulada en los músculos faciales y promover una sensación general de bienestar.

3 ejercicios simples que puedes hacer en casa

Practicar yoga facial en casa es sencillo y no requiere de equipos costosos. Aquí te presentamos tres ejercicios fáciles que puedes incorporar en tu rutina diaria:

Ejercicio 1: Levantamiento de cejas

Necesitarás: Tus manos limpias.

Coloca tus dedos índices justo encima de tus cejas. Empújalos hacia abajo suavemente como si intentaras levantar las cejas. Mantén la tensión durante 10 segundos y luego relaja. Repite este ejercicio 10 veces.

Ejercicio 2: Sonrisa amplia

Necesitarás: Nada adicional.

Siéntate cómodamente y sonríe lo más ampliamente posible con los labios cerrados. Coloca tus dedos en las comisuras de los labios para resistir su movimiento. Mantén esta posición durante 10 segundos y luego relaja. Repite el ejercicio 10 veces.

Ejercicio 3: Ejercicio para los pómulos 

Necesitarás: Aceite o crema hidratante.

Aplica una pequeña cantidad de aceite o crema en los pómulos. Con los dedos índice y medio, realiza movimientos circulares ascendentes sobre los pómulos. Hazlo durante 1-2 minutos en cada pómulo.

Recomendaciones: 

  • Realiza estos ejercicios por la mañana o por la noche. 
  • Antes de empezar, asegúrate de que tus manos y tu rostro estén limpios. 
  • Usa una cantidad moderada de aceite o crema neutra para evitar irritaciones.
  • Después de la sesión de yoga facial, lava tu rostro y aplica una crema hidratante.
con-que-complementar-el-yoga-facial

Con qué complementar el yoga facial

El yoga facial puede ser aún más efectivo cuando se complementa con un estilo de vida saludable. Algunos consejos adicionales para ti:

  • Dormir bien: Asegúrate de dormir al menos 7-8 horas cada noche. Un buen descanso es esencial para la regeneración celular y mantener una piel sana y radiante.
  • Dieta equilibrada: Mantén una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Los nutrientes adecuados son clave para una piel saludable.
  • Hidratación: Bebe mucha agua a lo largo del día. Mantenerse bien hidratado ayuda a mantener la piel elástica y a eliminar toxinas.
  • Reducción del estrés: Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda para reducir esta condición. El estrés puede realmente afectar a tu piel, provocando brotes y envejecimiento prematuro.
  • Protección solar: Siempre aplica protector solar para protegerte de los daños por radiación UV en tu piel. Previene las arrugas y las manchas, entre otros signos de envejecimiento.

Practicar yoga facial o gimansia facial en tu rutina diaria te ayuda no solo a mantener un rostro más firme y juvenil, sino que también te brinda un momento personal y relajante.

Al dedicar tiempo de manera constante e incorporar estos ejercicios en un estilo de vida saludable, podrás aprovechar al máximo los beneficios del yoga facial.

¡Pruébalo y descubre una forma natural de cuidar tu piel!

Agenda tu evaluación gratuita

Llena el formulario para solicitar la primera cita de evaluación totalmente gratuita.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?